Los sabores únicos de Bodegas Acustic Celler: descubre los vinos más auténticos

Las bodegas Acustic Celler son un referente en el mundo del vino. Ubicadas en la Denominación de Origen Montsant, estas bodegas destacan por la producción de vinos de alta calidad. En este artículo, profundizaremos en la historia, la filosofía y los vinos que ofrecen las bodegas Acustic Celler.

Historia de las Bodegas Acustic Celler

El proyecto de las bodegas Acustic Celler fue fundado en el año 2004 por el enólogo Albert Jané. Desde un primer momento, la filosofía de estas bodegas ha sido la de elaborar vinos naturales, con la mínima intervención humana posible. Albert Jané, con amplia experiencia en el mundo del vino, decidió apostar por esta filosofía debido a su interés por la viticultura tradicional y sostenible.

Desde su fundación, las bodegas Acustic Celler han ido creciendo de manera sostenible, apostando por la calidad en la producción de vinos. En la actualidad, cuentan con 20 hectáreas de viñedo propio, repartidas en diferentes parcelas situadas en el corazón de la Denominación de Origen Montsant.

Filosofía de las Bodegas Acustic Celler

Como hemos indicado anteriormente, la filosofía de las bodegas Acustic Celler es la de elaborar vinos naturales, con la mínima intervención humana posible. Esto significa que, en la medida de lo posible, se dejan de lado los productos químicos y se apuesta por la viticultura sostenible.

En este sentido, las bodegas Acustic Celler ha apostado por una agricultura biodinámica en sus viñedos. Este tipo de agricultura se basa en el uso de preparados vegetales y minerales para fertilizar la tierra y controlar las plagas. Además, se realizan ciertas prácticas en función de las fases de la luna y otras variables cósmicas. Todo ello con el objetivo de potenciar la calidad del terreno y la biodiversidad del entorno.

Los vinos de las Bodegas Acustic Celler

Las bodegas Acustic Celler ofrecen una amplia variedad de vinos, todos ellos elaborados con uvas procedentes de su viñedo propio. A continuación, veremos algunos de los vinos más destacados.

Acústic Blanc

El Acústic Blanc es un vino blanco elaborado con uvas Garnacha Blanca, Macabeo y Pansá Blanca. Este vino es fresco y vivo, caracterizado por su sabor a frutas blancas. Se recomienda maridar con pescados, mariscos y ensaladas.

Acústic Negre

El Acústic Negre es un vino tinto elaborado con uvas Garnacha, Samsó (Cariñena) y Syrah. Este vino es potente y equilibrado, con notas afrutadas y a madera. Se recomienda maridar con carnes rojas y quesos curados.

Acústic Celler Braó

El Acústic Celler Braó es un vino tinto elaborado con uvas Garnacha y Samsó (Cariñena). Este vino es un homenaje a las viñas viejas de la región, ya que se elabora con uvas procedentes de viñas de más de 100 años de antigüedad. Es un vino muy aromático y elegante, con notas a frutas negras y toques especiados. Se recomienda maridar con carnes a la brasa y platos de caza.

Epílogo

Las bodegas Acustic Celler son un claro ejemplo de empresa que apuesta por la sostenibilidad y la calidad en la producción de vinos. Su filosofía de elaborar vinos naturales y respetuosos con el medio ambiente, así como su apuesta por la agricultura biodinámica, les sitúan como una de las bodegas más respetadas en el mundo del vino. Si eres amante del vino y buscas probar vinos de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente, no dudes en probar los vinos de las bodegas Acustic Celler.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *