Explora los mejores vinos de Bodegas Artazu

Las Bodegas Artazu son un ejemplo perfecto de la pasión que España siente por el vino. En un país con una larga tradición vinícola, Artazu se destaca como una de las bodegas con mayor compromiso en la elaboración de vinos de alta calidad. Fundada por Juan Carlos López de Lacalle en la década de 1990, Artazu ha logrado consolidarse como una de las bodegas más reconocidas de España.

La historia de Artazu

La historia de Bodegas Artazu se remonta a la década de 1990, cuando Juan Carlos López de Lacalle decidió abandonar su carrera como arquitecto para dedicarse por completo al mundo del vino. López de Lacalle procede de una familia de viticultores y siempre había sentido una gran pasión por el vino, así que decidió crear su propia bodega en la región de Navarra.

La primera añada de Artazu se lanzó en el año 1996 y desde entonces ha logrado consolidarse como una de las bodegas más reconocidas de España. El éxito de Artazu se debe en gran medida a la visión de López de Lacalle, que siempre ha apostado por la calidad sobre la cantidad y ha cultivado sus viñedos con un absoluto respeto por la naturaleza.

Los viñedos de Artazu

Los viñedos de Artazu están ubicados en la región navarra, en el norte de España. La bodega cultiva cinco variedades de uva diferentes: garnacha, tempranillo, viura, malvasía y chardonnay. Las uvas son cultivadas en suelos pobres en nutrientes y con una gran cantidad de piedra caliza, lo que confiere a los vinos de la bodega una personalidad única.

Artazu cultiva sus viñedos con un absoluto respeto por la naturaleza. El objetivo es obtener vinos que sean una fiel expresión de la tierra y el clima de la región, por lo que se trabaja en la viticultura de manera completamente ecológica y sostenible.

La elaboración de los vinos de Artazu

La elaboración de los vinos de Artazu es un proceso completamente artesanal y cuidado hasta el más mínimo detalle. Los vinos son elaborados sin ninguna prisa, de manera que se puedan obtener vinos de la más alta calidad y con la máxima expresión del terruño.

El proceso de elaboración comienza con una cuidadosa selección de las uvas, que son vendimiadas a mano y transportadas a la bodega en pequeñas cajas para evitar que se dañen. Las uvas son luego despalilladas y prensadas con delicadeza para extraer el mosto, que es fermentado con levaduras autóctonas.

Los vinos de Artazu

Los vinos de Artazu son famosos por su personalidad y su gran calidad. La bodega produce una amplia variedad de vinos blancos y tintos, tanto jóvenes como con crianza, con la garnacha como variedad estrella. Su crianza es en roble francés y americano, y cuentan con una calidad excelente.

Entre los vinos más destacados de Artazu se encuentra el Artazuri Garnacha, un vino joven y desenfadado que es todo un referente en la Garnacha de Navarra. Otro de los vinos más reconocidos de la bodega es el Pasos de San Martín, un tinto con crianza en barrica que es una auténtica delicia para los sentidos.

Los reconocimientos de Artazu

El compromiso de Artazu con la calidad y la sostenibilidad ha sido reconocido en numerosas ocasiones con diversos premios y reconocimientos. La bodega ha recibido algunos de los premios más prestigiosos del mundo del vino, como el Wine Advocate, el Decanter World Wine Awards o el Wine & Spirits, entre otros.

Estos reconocimientos son el mejor aval posible para la calidad de los vinos de Artazu y reflejan la pasión y el compromiso que la bodega pone en cada una de sus botellas. Sin duda, los vinos de Artazu son una elección segura para los amantes del vino que buscan algo especial y diferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *