Visita las bodegas de José Pariente y siente el aroma del buen vino

Si eres un amante del vino y te encuentras en busca de nuevas experiencias, no puedes dejar de visitar las Bodegas José Pariente. Situada en uno de los lugares más emblemáticos de la Denominación de Origen Rueda, en el corazón de la provincia de Valladolid, estas bodegas han sido galardonadas con numerosos premios y reconocimientos por su labor en el mundo del vino.

Historia de las Bodegas José Pariente

Las Bodegas José Pariente fueron fundadas en 1960 por los abuelos de la actual propietaria, Victoria Pariente. Desde entonces, tres generaciones han trabajado por mantener la esencia de sus vinos a base de uva Verdejo, seleccionando las mejores uvas de sus viñedos y aplicando una rigurosa metodología para el proceso de elaboración.

En 1998, Victoria Pariente decidió dar un paso adelante y comenzó a elaborar su propio vino bajo el nombre de José Pariente, en honor a su padre. La gran calidad de sus vinos pronto llamó la atención de los expertos del sector, siendo reconocida como la mejor bodega de la D.O. Rueda en diversas ocasiones.

Viñedos

Las Bodegas José Pariente cuentan con 60 hectáreas de viñedos propios, situados en la finca El Bercial, en la localidad de La Seca. Esta finca, situada a una altura de 750 metros sobre el nivel del mar, se caracteriza por una orografía suave y ligeras lomas que favorecen la recepción del sol.

Los viñedos están compuestos mayoritariamente de la variedad Verdejo, aunque también se pueden encontrar otras variedades, como Sauvignon Blanc y Viura. La edad media de las cepas es de 25 años.

Clima y suelo

El clima de la zona es continental, con temperaturas muy frías en invierno y muy calurosas en verano. Sin embargo, las noches son frescas, lo que favorece la correcta maduración de las uvas. Además, este clima permite una lenta y prolongada maduración de las uvas y una gran diversidad de aromas y sabores.

El suelo de la finca se compone de una capa arcillosa y pedregosa con una alta concentración de calcio, lo que aporta a los vinos un carácter mineral muy marcado.

Elaboración de los vinos

En las Bodegas José Pariente, la elaboración de los vinos se realiza siguiendo un proceso muy riguroso y cuidado. Las uvas se seleccionan manualmente en el momento óptimo de madurez y se someten a una maceración en frío para lograr una mayor extracción de aromas y sabores. A continuación, se lleva a cabo la fermentación en depósitos de acero inoxidable, a una temperatura controlada, para asegurar una óptima fermentación y una mayor expresión de los aromas.

Una vez finalizada la fermentación, se lleva a cabo el coupage, mediante el cual se mezclan distintas variedades de uva, para obtener un vino equilibrado y complejo. Finalmente, el vino se embotella, restando únicamente el proceso de reposo en botella antes de su comercialización.

Catálogo de productos

  • Jose Pariente Verdejo: el vino más emblemático de las bodegas, caracterizado por su frescura, elegancia y complejidad. Un vino con gran personalidad perfecto para cualquier ocasión.
  • Belondrade y Lurton: un vino blanco elaborado con uvas Verdejo de viñedos de más de 50 años. Un vino envejecido en barricas de roble francés que aportan complejidad y elegancia.
  • José Pariente Fermentado en Barrica: un vino blanco fermentado y envejecido en barricas de roble francés durante 10 meses, lo que aporta al vino complejidad, untuosidad y notas tostadas.
  • Viñas de Gain: un vino tinto elaborado con uvas Tempranillo y Garnacha, provenientes de viñedos viejos situados en la Rioja Alavesa. Un vino intenso y elegante, con gran equilibrio entre la fruta y la madera.
  • Belondrade & Lurton Lanzamiento: un vino tinto elaborado con uvas Tempranillo y Cabernet Sauvignon, envejecido en barricas de roble francés durante 20 meses. Un vino elegante, expresivo y muy complejo.

Visitas y actividades en las Bodegas José Pariente

Las Bodegas José Pariente ofrecen diversas opciones de visita, tanto para particulares como para grupos. Existe la posibilidad de realizar visitas guiadas por los viñedos, conocer el proceso de elaboración de los vinos y realizar una cata de sus productos. Además, la bodega organiza diversas actividades especiales como catas maridadas o talleres de elaboración de vino.

En resumen, las Bodegas José Pariente son una visita obligada para cualquier amante del mundo del vino. Una experiencia única para conocer de primera mano la labor que se esconde detrás de la elaboración de uno de los mejores vinos de la D.O. Rueda.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *