Conoce las exquisitas bodegas Montecillo y descubre su historia

Bodegas Montecillo es una bodega de vinos española con una larga historia que se extiende por más de cien años. La bodega cuenta con una gran tradición en la elaboración de vinos de alta calidad y ha ganado muchos premios y reconocimientos a lo largo de los años. En este artículo, vamos a profundizar en la historia y tradición de Bodegas Montecillo, sus técnicas de elaboración de vinos y algunos de sus mejores vinos.

Historia de Bodegas Montecillo

Bodegas Montecillo fue fundada en 1870 por Celestino Navajas en Fuenmayor, La Rioja. La bodega fue adquirida por la familia Osborne en 1973 y desde entonces ha estado dedicada a la elaboración de vinos de alta calidad. La familia Osborne es conocida por su larga tradición en la producción de vinos y licores y es dueña de varias bodegas en España, entre ellas Bodegas Montecillo.

La elaboración de vinos en Bodegas Montecillo

Bodegas Montecillo elabora sus vinos utilizando técnicas tradicionales y modernas en cada proceso de producción. Las uvas utilizadas en sus vinos son de la más alta calidad, seleccionadas cuidadosamente de los viñedos de la región. La fermentación se lleva a cabo en tanques de acero inoxidable y el envejecimiento se realiza en barricas de roble francés y americano.

El proceso de envejecimiento de los vinos en barricas de roble es uno de los aspectos más importantes en la producción de vinos de alta calidad. En Bodegas Montecillo se utiliza una combinación de barricas nuevas y usadas para obtener el equilibrio perfecto de sabores y aromas en cada vino. Los vinos de Bodegas Montecillo se envejecen durante diferentes periodos de tiempo, según el estilo de vino que se está produciendo.

Los vinos de Bodegas Montecillo

Bodegas Montecillo cuenta con una amplia variedad de vinos, desde vinos jóvenes y afrutados hasta vinos de reserva y gran reserva. Los vinos de Bodegas Montecillo se elaboran con uvas tempranillo, que es la variedad más extendida en la región de La Rioja.

Uno de los vinos más populares de Bodegas Montecillo es el Montecillo Crianza. Este vino se envejece en barricas de roble durante 12 meses y luego en botella durante otros 12 meses. Es un vino suave y equilibrado con notas de frutas rojas y especias.

Otro vino destacado de Bodegas Montecillo es el Montecillo Gran Reserva. Este vino se envejece en barricas de roble durante 30 meses y luego en botella durante otros 36 meses. Es un vino complejo con notas de frutas maduras, especias y un toque de vainilla.

Turismo en Bodegas Montecillo

Bodegas Montecillo ofrece visitas guiadas a sus instalaciones y catas de vinos con expertos sommeliers. El recorrido por la bodega incluye una visita a las bodegas subterráneas donde se almacenan las barricas de roble donde se envejecen los vinos.

Además, Bodegas Montecillo cuenta con un restaurante donde los visitantes pueden disfrutar de platos de la gastronomía local y maridarlos con los vinos de la bodega. También se pueden adquirir los vinos de Bodegas Montecillo en la tienda de la bodega.

Vinos ecológicos

Bodegas Montecillo se preocupa por la sostenibilidad y el medio ambiente, por lo que ha comenzado a producir vinos ecológicos. Estos vinos se elaboran con uvas cultivadas de forma ecológica, sin el uso de productos químicos ni pesticidas. Además, la bodega utiliza energía solar en sus instalaciones y tiene prácticas de reciclaje eficientes.

La marca Montecillo

Montecillo es una marca de vinos reconocida en todo el mundo por su calidad y tradición. Los vinos de Montecillo se pueden encontrar en los mercados internacionales de vinos y han ganado muchos premios y reconocimientos por su calidad y sabor excepcional.

Epílogo

Bodegas Montecillo es una bodega de vinos con una larga tradición en la producción de vinos de alta calidad. Sus técnicas de elaboración de vinos tradicionales combinadas con técnicas modernas hacen de sus vinos un verdadero tesoro, reconocidos y premiados en todo el mundo. Si estás en la región de La Rioja, no dudes en visitar Bodegas Montecillo para disfrutar una cata de sus mejores vinos y conocer su historia y tradición.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *