Bodegas PradoRey: explora el encanto del Real Sitio de Ventosilla

En el mundo del vino, existen muchas bodegas que destacan por su calidad y por su excelencia. Una de ellas es Bodegas PradoRey, ubicada en el Real Sitio de Ventosilla, en pleno corazón de la Ribera del Duero. Con una larga tradición vitivinícola y una pasión por el vino, Bodegas PradoRey es una parada obligatoria para los amantes de los buenos vinos.

Historia de Bodegas PradoRey

Bodegas PradoRey tiene una historia que se remonta al siglo XVI, cuando empezó a coger fuerza la viticultura en la Ribera del Duero. En el siglo XVIII, la propiedad era conocida como “El Real Sitio de Ventosilla”, bautizada así por el rey Carlos III, quien solía visitar la finca para cazar.

Fue en 1989 cuando comenzó la andadura de la bodega PradoRey propiamente dicha. Un grupo de amigos, amantes de la cultura del vino, se sumergieron en el proyecto con el objetivo de elaborar vinos de calidad, cuidando hasta el más mínimo detalle en cada proceso de elaboración.

La tierra de Bodegas PradoRey

El Real Sitio de Ventosilla se encuentra situado en el tramo más angosto de la Ribera del Duero, lo que le proporciona unos suelos únicos y características propias de la zona.

Los viñedos de PradoRey gozan de una altitud media de 813 metros, proporcionando así un clima continental, con inviernos crudos y temperaturas muy elevadas en verano, lo que conlleva a un ciclo de madurez lento y tardío. Ello se traduce en una mejora de la concentración y la complejidad del vino. En definitiva, la ubicación de Bodegas PradoRey es perfecta para la producción de vinos de alta calidad, con tonos oscuros y de buen cuerpo.

Los vinos de Bodegas PradoRey

Entre los vinos que produce Bodegas PradoRey, destaca especialmente su tinto crianza, elaborado con uvas procedentes de la finca El Hoyo. Este vino presenta un color granate oscuro, aroma a regaliz y frutas del bosque, y un sabor suave y elegante, con notas a cedro, canela y vainilla. Todo esto convierte al tinto crianza en una excelente elección para maridar con carnes rojas y platos especiados.

Pero no es el único, Bodegas PradoRey cuenta con una variada gama de vinos de alta calidad, como el blanco fermentado en barrica, elaborado con uvas de una única parcela, o su tinto reserva, un vino potente y equilibrado, con excelente presencia de notas a frutas maduras, especias y cacao, que marida a la perfección con quesos fuertes, carnes rojas y platos de cuchara.

La filosofía de Bodegas PradoRey

La filosofía de Bodegas PradoRey se basa en la comprobada idea de que el vino es un arte que requiere tiempo, paciencia, dedicación y, sobre todo, amor. Es por ello que esta bodega trabaja día a día para desarrollar productos de alta calidad, con una máxima atención en cada proceso de producción, desde la plantación hasta el embotellado.

Además de todo esto, Bodegas PradoRey también apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Por ello, se realizan prácticas agrícolas que aseguran el cuidado de la tierra, se utilizan energías renovables y se limita el uso de productos químicos al mínimo necesario.

Visitas a Bodegas PradoRey

Visitar las bodegas PradoRey es una experiencia única para quienes aman el vino. La bodega ofrece diversas visitas guiadas por sus instalaciones, en las que se puede conocer a fondo todo el proceso de elaboración de sus vinos, desde la vendimia hasta el embotellado.

Además, no faltan las catas, en las que se pueden degustar algunos de los mejores vinos de la bodega, maridados con quesos y otros aperitivos gourmet. Una verdadera experiencia multisensorial para los amantes del buen vino.

Epílogo

En definitiva, Bodegas PradoRey es una auténtica joya de la Ribera del Duero, una bodega que apuesta por la calidad, la excelencia y el respeto por la tierra y el medio ambiente. Con una larga tradición vitivinícola y una pasión por el vino, PradoRey se ha convertido en una de las referencias del mundo vitivinícola español, y una visita obligada para los amantes del buen vino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *