Vinos Mediterráneos de Altura en las Bodegas Vegamar

Si eres un amante del vino, seguramente has oído hablar de Bodegas Vegamar, una de las bodegas más destacadas de la Comunidad Valenciana. Ubicada en la localidad de Calles, a una altitud de 960 metros sobre el nivel del mar, esta bodega produce vinos mediterráneos de altura que sorprenden a todos los paladares.

Historia de Bodegas Vegamar

Fundada en 1999 por Jesús Olivares y su esposa Ana Suria, Bodegas Vegamar nació con la idea de elaborar vinos con personalidad propia. La bodega cuenta con 60 hectáreas de viñedos propios, donde se cultivan variedades autóctonas como Garnacha, Monastrell, Bobal y Moscatel. Además, también trabajan con uvas de otras zonas para enriquecer la gama de vinos que ofrecen.

Proceso de elaboración

Uno de los secretos del éxito de los vinos de Bodegas Vegamar es su proceso de elaboración. Desde la cosecha hasta el embotellado, todos los procesos se realizan de forma artesanal para lograr la mejor calidad. Una vez que las uvas son recolectadas a mano, se llevan a la bodega para su selección y despalillado. Posteriormente, se procede al prensado y a la fermentación en barricas de roble francés. Finalmente, los vinos son embotellados y guardados en la bodega durante varios meses antes de salir al mercado, para conseguir el punto óptimo de madurez.

Variedades de vino

Bodegas Vegamar cuenta con una amplia variedad de vinos, adaptados a todos los gustos y necesidades. Entre sus vinos más destacados podemos encontrar:

  • Vegamar Blanco: un vino blanco joven elaborado con uvas Macabeo y Moscatel.
  • Vegamar Rosado: un vino rosado fresco y afrutado elaborado con uvas Bobal y Tempranillo.
  • Vegamar Crianza: un vino tinto con crianza de 12 meses en barrica de roble francés, elaborado con uvas Tempranillo, Monastrell y Cabernet Sauvignon.
  • Vegamar Selección Garnacha: un vino tinto de edición limitada, elaborado con uvas Garnacha y con una crianza de 12 meses en barrica de roble francés.

Maridaje

Los vinos de Bodegas Vegamar son perfectos para maridar con una amplia variedad de platos. Su Vegamar Selección Garnacha, por ejemplo, es ideal para acompañar carnes rojas, guisos y quesos curados. Por otro lado, su Vegamar Rosado es un acompañante perfecto para platos de pescado o ensaladas.

Visitas y eventos en la bodega

Bodegas Vegamar es un lugar perfecto para los amantes del vino que quieran conocer de cerca el proceso de elaboración y degustar sus vinos. La bodega ofrece visitas guiadas donde se puede recorrer los viñedos, la bodega y la sala de barricas. Además, también se pueden organizar eventos personalizados como catas de vino, cenas de maridaje, bodas o reuniones de empresa.

Reconocimientos y premios

El trabajo de Bodegas Vegamar no ha pasado desapercibido para los expertos en vino. A lo largo de los años, la bodega ha acumulado numerosos premios y reconocimientos en diferentes competiciones y publicaciones especializadas. Algunos de sus premios más destacados incluyen la medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas 2019 para su Vegamar Selección Garnacha, y la medalla de oro en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2018 para su Vegamar Blanco.

Epílogo

En definitiva, Bodegas Vegamar es una de las bodegas más destacadas de la Comunidad Valenciana, gracias a su proceso de elaboración artesanal, su amplia variedad de vinos y la calidad de los mismos. Si eres un amante del vino, no puedes dejar de visitar esta bodega y probar sus vinos mediterráneos de altura que sorprenden a todos los paladares. ¡Salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *