Bodegas Verdeal: el innovador proyecto vitivinícola de un emprendedor en DO Rueda

Bodegas Verdeal es un proyecto vitivinícola que nació hace unos años de la mano de un joven emprendedor de la D.O. Rueda. Su nombre es Luis y su pasión por el vino y la tierra donde crecen las cepas le llevó a crear su propia bodega con el fin de elaborar vinos de calidad y con personalidad propia. En este artículo vamos a conocer más sobre este ambicioso proyecto y los vinos que elabora Luis en Bodegas Verdeal.

El origen de Bodegas Verdeal

La bodega, situada en plena D.O. Rueda, cuenta con varios viñedos propios donde Luis cultiva las variedades de uva verdejo y sauvignon blanc. Desde el principio, Luis tenía claro que quería elaborar vinos diferentes, vinos que reflejaran la esencia del terroir y las características de las variedades autóctonas de la zona. Para conseguirlo, decidió apostar por la agricultura sostenible y la elaboración tradicional, respetando al máximo los procesos naturales.

El proceso de elaboración

En Bodegas Verdeal, la elaboración de los vinos es un proceso tradicional y respetuoso con el medio ambiente. El primer paso es la vendimia, que se realiza de forma manual en el momento óptimo de madurez de la uva. A continuación, se lleva a cabo la selección de los racimos y su posterior despalillado, proceso en el que se separan los racimos de las partes verdes de la planta.

El siguiente paso es la fermentación, que se realiza de forma natural, sin adición de levaduras seleccionadas, lo que permite que el vino exprese al máximo su carácter. Por último, se realiza la crianza, que se lleva a cabo en barricas de roble francés durante el tiempo necesario para que el vino adquiera su estructura y complejidad.

Los vinos de Bodegas Verdeal

Los vinos de Bodegas Verdeal son el resultado de la pasión y la dedicación de Luis por el mundo del vino. En la bodega se elaboran vinos de uva verdejo y sauvignon blanc, con diferentes grados de complejidad y envejecimiento.

Entre los vinos jóvenes, destacan el Verdeal Verdejo, un vino fresco y vibrante, ideal para maridar con pescados y mariscos, y el Verdeal Sauvignon Blanc, un vino aromático y sabroso que acompaña perfectamente platos de pasta y arroces.

En cuanto a los vinos de crianza, el Verdeal Fermentado en Barrica es un vino que ha sido criado durante 6 meses en barricas de roble francés, lo que le aporta una estructura y complejidad únicas. Este vino es ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados. Por otro lado, el Verdeal Selección es un vino de autor que ha sido criado durante 12 meses en barricas de roble francés, y que destaca por su elegancia y sutileza. Este vino es ideal para maridar con platos refinados y sofisticados.

La filosofía de Bodegas Verdeal

La filosofía de Bodegas Verdeal se basa en el respeto por la tierra y la naturaleza, así como en el amor por el vino y la viticultura tradicional. Luis, el alma mater de la bodega, cree en la agricultura sostenible y en la elaboración natural, y eso se refleja en cada uno de los vinos que elabora.

Además, la bodega se ha convertido en todo un referente en la zona, no solo por la calidad de sus vinos, sino también por su apuesta por el enoturismo y la promoción de la cultura del vino. En Bodegas Verdeal se pueden realizar visitas guiadas a la bodega y al viñedo, catas de vino y otros eventos relacionados con el mundo del vino.

Epílogo

En resumen, Bodegas Verdeal es un proyecto vitivinícola apasionante, nacido de la mano de un joven emprendedor con una visión clara y comprometido con el medio ambiente. Sus vinos reflejan al máximo las características del terroir y las variedades autóctonas de la D.O. Rueda, y son una muestra de la excelencia que se puede conseguir con la elaboración natural y la agricultura sostenible.

Si eres un amante del vino, te recomendamos que pruebes los vinos de Bodegas Verdeal y descubras por ti mismo su carácter y personalidad. Estamos seguros de que no te dejarán indiferente.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *