Si eres un amante del vino, seguramente hayas disfrutado de una buena copa de cava en alguna ocasión. El cava es uno de los vinos espumosos más populares en todo el mundo, y su consumo se ha disparado en los últimos años. Pero, ¿sabes cómo se bebe el cava correctamente para sacar el máximo partido a su sabor y aroma?
Elegir el cava adecuado
Antes de empezar a beber cava, es importante elegir el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. El cava se produce en diferentes variedades, que suelen clasificarse en función de su tiempo de crianza, la cantidad de azúcar añadida y, en algunos casos, la uva utilizada para su elaboración.
Entre las variedades más comunes de cava se encuentran el brut nature, el brut, el semiseco y el dulce. El brut nature es el más seco, mientras que el dulce es el más dulce. Si te gusta el cava seco, elige un brut nature o un brut. Si prefieres un sabor más dulce, opta por un semiseco o un dulce.
Temperatura ideal
Otro aspecto importante a tener en cuenta al beber cava es la temperatura. El cava debe servirse frío, pero no helado. La temperatura ideal para disfrutar de un buen cava oscila entre los 6 y los 8 grados.
Si el cava está demasiado frío, perderá gran parte de sus aromas y sabores. Si, por el contrario, está demasiado caliente, tendrá un sabor más ácido y menos equilibrado. Para enfriar el cava, se recomienda meter la botella en una cubitera con agua y hielo durante unos minutos antes de servir.
Cómo servir el cava
El cava debe servirse en copas de cristal fino y transparente, de tal manera que se puedan apreciar tanto su color como su burbujeo. Se recomienda llenar la copa hasta 2/3 de su capacidad, para evitar que el cava pierda parte de su espuma al servirlo.
Para servir el cava, se debe sujetar la botella por la base y, con la otra mano, descorchar la botella con cuidado, sin hacer demasiado ruido para no asustar a los comensales. Es importante mantener la botella inclinada en todo momento, para evitar que se acumule demasiado gas en la boca de la botella.
¿Con qué se marida el cava?
El cava es un vino muy versátil, que se puede maridar con una gran variedad de platos. Entre los maridajes más populares se encuentran los aperitivos, los pescados, los mariscos y los postres.
Si quieres maridar el cava con un aperitivo, puedes optar por unas aceitunas, unos frutos secos o unas patatas chips. Para los platos principales, se recomienda maridar el cava con pescados (como la lubina o el salmón), mariscos (como las ostras o los langostinos) y platos suaves (como el sushi o la ensalada de queso de cabra).
Algunas curiosidades sobre el cava
- El cava se produce principalmente en la región española de Cataluña, aunque también se elabora en otras zonas de España y de otros países.
- El nombre «cava» proviene de las cavas subterráneas en las que se almacenaba el vino durante su crianza.
- El cava se elabora utilizando el método tradicional, el mismo que se utiliza para elaborar el champán francés.
- El cava es uno de los vinos más populares en España, y se consume durante todo el año, aunque especialmente en Navidad y en celebraciones.
Consejos finales
Para disfrutar al máximo del cava, es importante seguir algunas recomendaciones básicas. Además de elegir el cava adecuado y servirlo a la temperatura correcta, se recomienda no agitar la copa en exceso para evitar que se pierda parte del gas. También es recomendable beber el cava despacio, saboreándolo poco a poco y disfrutando de cada sorbo.
Con estos consejos, podrás disfrutar del cava como un auténtico experto, sacando el máximo partido a su sabor y aroma. Ya sea en celebraciones especiales o en una cena con amigos, el cava siempre será una excelente elección.