Consejos para guardar adecuadamente tus botellas de champagne

El champagne es conocido como una bebida de lujo y celebración y, por ello, su proceso de producción es uno de los más meticulosos y cuidadosos de todas las bebidas alcohólicas. Y lo mismo sucede con su almacenamiento y conservación. Si eres un amante del champagne y te preocupa mantener tus botellas en las mejores condiciones posibles, aquí te explicamos cómo se deben guardar las botellas de champagne correctamente.

1. La temperatura ideal

La temperatura es uno de los factores más importantes a considerar cuando hablamos de almacenamiento y conservación del champagne. La mejor temperatura a la que se debe guardar el champagne es de 12ºC, por lo que se recomienda que se almacene en un lugar fresco y alejado de la luz directa del sol. Si la temperatura es demasiado alta, el champagne se oxidará y perderá sus notas afrutadas y su aroma característicos. Por otro lado, si la temperatura es demasiado baja, la fermentación natural se ralentizará y la maduración del champagne se retrasará.

2. La humedad adecuada

La humedad también juega un papel importante en el almacenamiento del champagne, ya que la sequedad puede causar que el corcho se seque y reducir su capacidad para sellar adecuadamente la botella. La humedad ideal para almacenar el champagne es del 70 por ciento. Un lugar demasiado húmedo puede provocar que el champán se oxide y desarrolle moho en la botella o en el corcho.

3. Guardar en posición horizontal

Una vez que se ha preparado el champagne para almacenarlo, es importante asegurarse de que se guarda en posición horizontal. Almacenar las botellas de champagne en posición horizontal implica que el corcho permanecerá húmedo en todo momento, evitando así que se seque y reduciendo la oxidación durante la maduración.

4. Evita el movimiento

Las botellas de champagne deben ser almacenadas en un lugar tranquilo y evitar cualquier tipo de vibración o movimiento. La agitación puede agitar el fermento natural dentro del champán, afectando la maduración y la calidad final. Por lo tanto, es mejor no almacenar el champagne cerca de lugares con tráfico constante o cerca de electrodomésticos ruidosos, como el frigorífico o el lavavajillas.

5. Tiempo de maduración

El champagne es conocido por su capacidad para envejecer y, a menudo, cuanto mayor es la edad del champán, mayor es el precio. El período de maduración ideal del champagne depende de si este es un champagne Brut, Extra Brut, Sec, etc. No obstante, la mayoría de las botellas se pueden almacenar durante unos cinco años sin disminuir su calidad. Si quieres guardar el champagne durante mucho tiempo, lo mejor es buscar información detallada sobre el tiempo de maduración en función de la marca y el tipo de champán para saber cuánto tiempo puedes mantenerlo.

6. Cómo abrir el champagne

Por último, es importante saber cómo abrir una botella de champagne de forma adecuada para evitar accidentes. Asegúrate de que la botella está a la temperatura correcta antes de abrirla y debes retirar el papel de aluminio que cubre el corcho. Después, sujeta firmemente la botella, agarra el corcho y gira la botella en vez del corcho. Este movimiento suave permitirá que el corcho se afloje lentamente y no provoque una fuente de chispas.

Epílogo

En resumen, almacenar y conservar el champagne adecuadamente es importante para asegurarte de que disfrutas de la máxima calidad y sabor cuando decidas disfrutar una copa. La temperatura, la humedad, la posición y la maduración son factores importantes a considerar para mantener tus botellas de champagne en las mejores condiciones posibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *