Diferencias entre vinos Brut y semisecos: ¡Conoce sus características!

El mundo del vino puede parecer abrumador cuando se trata de entender todos los términos y las variedades disponibles. Uno de los conceptos que suele ser confuso para muchos es la diferencia entre Brut y semiseco. En este artículo, vamos a profundizar en estos dos tipos de vino espumoso y explicar sus diferencias clave.

Brut

El Brut es un tipo de vino espumoso seco. Se elabora utilizando el método tradicional, la misma técnica utilizada en Champagne. El término «Brut» se utiliza para describir vinos espumosos que tienen una cantidad muy baja de azúcar añadida. Normalmente, un Brut tendrá menos de 12 gramos de azúcar añadida por litro. En cambio, la mayoría de las frutas contienen de forma natural varios gramos de azúcar por litro. Debido a la baja cantidad de azúcar, los Brut tienden a ser vinos espumosos muy frescos y secos, con una acidez crujiente y burbujas efervescentes que llevan los sabores y aromas a través del paladar.

Semiseco

Como su nombre indica, el vino Semiseco es un tipo de vino espumoso ligeramente más dulce que el Brut. Sin embargo, no es un vino dulce como lo podríamos llamar. Contiene un poco más de azúcar ya que suele tener entre 12 y 35 gramos de azúcar añadida por litro; sin embargo, aún tiene menos azúcar que la mayoría de los vinos espumosos tradicionales. Esto le da al vino Semiseco un equilibrio único de sabor, que combina la frescura y la acidez del Brut con notas ligeramente dulces que lo suavizan y hacen que sea menos seco en el paladar.

Cómo servirlos

La forma en que servimos ambos vinos puede ser diferente.

  • Un vino Brut generalmente se sirve como aperitivo. Para disfrutar al máximo sus características frescas, debe estar frío (entre 5 y 8 °C).
  • Por otro lado, el vino Semiseco suele servirse con postres o platos principales. Se recomienda servirlo un poco más caliente que el vino Brut (entre 8 y 10 °C) para resaltar sus sabores ligeramente dulces.

Precio

Evidentemente, el precio de ambos tipos de vino espumoso varía dependiendo de varios factores. Sin embargo, por lo general, los vinos Brut suelen ser un poco más caros que los Semiseco ya que su elaboración es más laboriosa debido a las particularidades que presentan los terrenos cultivados. No obstante, hay excepciones, por lo que no siempre es así.

Un maridaje para cada vino

Cada vino espumoso tiene un maridaje ideal. Algunos ejemplos son:

  • El vino Brut es perfecto para maridar con mariscos, pescados, sushi o ensaladas. Su frescura combina especialmente bien con los sabores del mar.
  • El vino Semiseco, por otro lado, es perfecto para maridar con postres de frutas, pasteles y mousse. Pero también es una buena opción para platos ligeramente especiados como el sushi o el poke.

Cuánto tiempo duran en la nevera

Es importante saber cuánto tiempo duran los vinos espumosos en la nevera para no perder sus características. Una vez que se ha abierto una botella, el vino tiende a perder su gas y aroma original rápidamente. Por eso, se recomienda terminar la botella en el día o, como mucho, al día siguiente. No es recomendable guardar la botella abierta en la nevera durante más de dos días. Si es una botella sin abrir, puede durar un par de meses en la nevera, pero lo ideal es consumirla en las primeras semanas para mantener todas sus características organolépticas.

Epílogo

En resumen, la diferencia clave entre el vino espumoso Brut y Semiseco es la cantidad de azúcar añadida durante su elaboración. El Brut es seco, con menos de 12 gramos de azúcar por litro, mientras que el Semiseco es ligeramente más dulce, con entre 12 y 35 gramos de azúcar por litro. Cada uno tiene un sabor y una acidez únicos que los hacen ideales para maridar con diferentes comidas, y es importante saber cómo servirlos y cuánto tiempo duran en la nevera para disfrutar al máximo de sus características. Disfruta de tu vino espumoso favorito y encuentra el equilibrio perfecto entre la dulzura y la acidez.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *