Los destinos con mayor consumo de vino en España

Si eres un amante del vino español, seguramente te has preguntado ¿dónde se vende más vino en España? La respuesta a esta pregunta está estrechamente vinculada a la producción y a la distribución del vino en el territorio español. Además, conocer los datos sobre la venta del vino es fundamental para la planificación de la producción y la estrategia de marketing. En este artículo, te contaremos cuáles son las regiones que más vino venden en España y el porcentaje de consumo.

Las regiones que más vino venden en España

En España, hay 17 comunidades autónomas, cada una con su propia producción de vino. Según los datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las cuatro regiones que más vino venden en España son:

  • La Rioja
  • Cataluña
  • Castilla-La Mancha
  • Comunidad Valenciana

Además, estas regiones son las que tienen una mayor producción de vino en España. Por tanto, se puede deducir que la producción está directamente relacionada con la venta del vino.

El consumo de vino en cada región de España

Aunque estas cuatro regiones sean las que más vino vendan en España, eso no implica que sean las que más vino consuman. Según los datos del OeMv, en 2019, se produjeron un total de 9.436 millones de litros de vino en España. De esta cantidad, se consumieron 8.001 millones de litros de vino, lo que equivale a un 84,7% del total producido.

En cuanto al consumo de vino por regiones, los datos del OeMv nos muestran que las comunidades autónomas que más vino consumen son:

  • Pais Vasco
  • Galicia
  • Navarra
  • La Rioja
  • Cataluña
  • Extremadura

Como puedes ver, en la lista de las comunidades autónomas que más vino consumen, solo se encuentra una de las regiones que más vino venden, que es La Rioja.

¿Por qué La Rioja es la líder en producción y venta de vino?

La Rioja es la región líder en la producción y venta de vino en España. ¿Pero por qué? La respuesta se encuentra en su clima, suelo y la elaboración de vinos. La uva Tempranillo es la variedad de uva que más se cultiva en La Rioja y se encuentra en el suelo arcilloso-calcáreo de la región. Además, la subregión de Rioja Alavesa cuenta con una altitud y un clima idóneo para la maduración de la uva.

Otra de las razones de su liderazgo es la calidad de sus vinos. La región de La Rioja cuenta con una Denominación de Origen Calificada (DOCa), la única en España junto con la DOQ Priorato. Esta DOCA garantiza la calidad de los vinos y su producción se realiza en un estricto control de calidad.

La situación actual del mercado del vino en España

Por último, es importante tener en cuenta la situación actual del mercado del vino en España. Según los datos del OeMv, durante el año 2020, la venta de vino en el mercado doméstico (España) ha disminuido un 8,8% en volumen y un 7,5% en valor respecto al año anterior.

Esta disminución se debe en gran parte a la pandemia del COVID-19, que ha afectado tanto a la producción de vino como a la venta. La pandemia impidió la realización de eventos en los que se suele consumir este tipo de bebida como, por ejemplo, bodas, comuniones y celebraciones familiares.

Epílogo

En resumen, las regiones que más vino venden en España son La Rioja, Castilla-La Mancha, Cataluña y Comunidad Valenciana. Sin embargo, las comunidades autónomas que más vino consumen son Pais Vasco, Galicia, Navarra, La Rioja, Cataluña y Extremadura. La Rioja lidera la producción y venta de vino por su clima, suelo y elaboración de vinos. Por último, la situación actual del mercado del vino en España ha disminuido debido a la pandemia del COVID-19, lo que ha afectado tanto a la producción como a la venta de vino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *