El vino es una bebida que se ha disfrutado por siglos en todo el mundo. Es común servirlo junto a la comida y beberlo en celebraciones. Sin embargo, hay una tradición que podría resultar extraña a muchas personas: lanzar vino al aire o incluso arrojarlo directamente a alguien. Esta antigua costumbre se conoce como «vino tirado» y todavía se practica en ciertas partes del mundo. Pero, ¿qué significa exactamente que te tiren vino encima?
Orígenes y significado de la tradición del vino tirado
La tradición del vino tirado se originó en España, específicamente en la región de La Rioja. La historia cuenta que los enólogos de la zona comenzaron a lanzar vino al aire después de una buena cosecha para celebrar y agradecer a los dioses por la abundante cosecha. Este acto simbólico también servía para mostrar la calidad de su vino a los demás productores.
Con el tiempo, la tradición se extendió a otras regiones españolas y se volvió común en las celebraciones religiosas y fiestas populares. La gente comenzó a arrojar vino no solo al aire, sino también a sus amigos y familiares como un símbolo de alegría y unión.
El vino tirado en otras partes del mundo
Aunque la tradición del vino tirado se originó en España, se ha extendido a otras partes del mundo. En Argentina, por ejemplo, se celebra la Fiesta Nacional de la Vendimia donde se elige a la Reina Nacional de la Vendimia y se lanza vino al aire en honor a la cosecha. En Italia, la ciudad de Marino celebra la Sagra dell’Uva donde se arroja vino directamente a la gente.
Otra celebración donde se practica el vino tirado es la Batalla del Vino en Haro, La Rioja. En esta fiesta, la gente se viste de blanco y se arrojan botellas de vino tinto a la multitud. A pesar de que es una tradición peligrosa y alocada, atrae a miles de turistas cada año.
¿Por qué arrojar vino?
Arrojar vino puede parecer una actividad extraña e incluso una forma de desperdiciar una bebida valiosa, pero hay una razón detrás de ello. La tradición del vino tirado se ha convertido en una forma de celebración y agradecimiento por la cosecha. También es una manera de unir a la gente y crear un ambiente festivo. Además, se ha convertido en una forma de mostrar la calidad del vino que se produce en la región.
Los riesgos del vino tirado
A pesar de la emoción y la alegría que se experimentan durante el vino tirado, hay algunos riesgos asociados con esta actividad. Los participantes pueden resultar heridos por las botellas o por el vidrio que se rompe en el suelo. También puede ser peligroso para aquellos que están cerca de alguien que está borracho y lanzando vino de manera imprudente.
Además, el vino puede manchar la ropa, dañar los muebles y los edificios cercanos. Por estas razones, algunas personas se oponen a la tradición del vino tirado y prefieren no participar en ella.
Epílogo
En resumen, la tradición del vino tirado es una práctica antigua que se originó en España y ha sido adoptada por otras partes del mundo. Aunque puede parecer extraña y peligrosa para algunos, es una forma de celebración y agradecimiento por la cosecha y unión de la comunidad. Las festividades de vinos tirados deberían ser disfrutadas con responsabilidad y consideración por aquellos que no desean participar en ella.