El consumo de alcohol es un tema controvertido que ha generado innumerables debates. Uno de los más comunes es el de la cantidad de copas que se deben beber para dar positivo en un control de alcoholemia. Aunque puede variar dependiendo del organismo de cada persona, existen ciertos aspectos que pueden ayudar a entender mejor este tema. En este artículo se abordarán distintos factores para comprender ¿Cuántas copas hay que beber para dar positivo?
Estadísticas preocupantes
Según las cifras ofrecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) de España, el alcohol es la principal causa de accidentes de tráfico con resultado de muerte o lesiones graves. En el año 2018, la tasa de conductores implicados en accidentes con alcohol en sangre superaba el límite permitido en un 52%. Estos datos alarmantes ponen de manifiesto la importancia de conocer cuántas copas pueden dar lugar a un positivo en un control de alcoholemia.
Factores que influyen en el nivel de alcohol en sangre
Existen diversos factores que pueden influir en la cantidad de alcohol en sangre tras consumir una determinada cantidad de copas. Algunos de los más destacados son:
- Peso corporal: las personas con más peso pueden diluir el alcohol más rápidamente que las que tienen un peso menor.
- Tolerancia: aquellos que consumen alcohol con frecuencia pueden tener mayor tolerancia que los que no lo hacen.
- Comida: el consumo de alimentos antes de beber ayuda a disminuir la absorción del alcohol en el organismo.
- Edad: a medida que se envejece, el cuerpo tarda más en metabolizar el alcohol.
La graduación alcohólica de las bebidas
Otro aspecto clave en la fórmula para saber cuántas copas se pueden beber sin dar positivo es la graduación alcohólica de las bebidas que se consumen. De acuerdo con las normativas de la Unión Europea, una bebida alcohólica se considera de alta graduación cuando supera el 20% de alcohol en volumen (como es el caso del whisky), mientras que aquella que no llega a un 15% (como el vino o la cerveza) se considera de baja graduación.
¿A partir de cuántas copas se supera el límite permitido?
En España, las leyes establecen un límite de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, mientras que para conductores profesionales y noveles la tasa se reduce a 0,3 y 0,1 gramos, respectivamente. El número de copas que se pueden consumir sin superar este límite variará en función de los factores mencionados anteriormente.
Alcohol y conducción: una combinación peligrosa
Conducir bajo los efectos del alcohol puede ser un peligro para uno mismo y para los demás. Además, las consecuencias legales y económicas pueden ser muy graves. Cualquier persona que vaya a conducir debe tener en cuenta que lo mejor es no beber, pero si decide hacerlo, es importante que calcule con precisión cuánto alcohol puede consumir sin dar positivo en un control de alcoholemia.
Epílogo
En definitiva, cada organismo es diferente y puede responder de manera diversa a la cantidad de alcohol ingerida. No obstante, es importante tener en cuenta factores como el peso, la edad o la tolerancia alcohólica para poder estimar la cantidad de copas que pueden beberse sin superar el límite permitido. En cualquier caso, la mejor opción siempre será no beber y conducir para evitar cualquier tipo de riesgo o sanción.
Referencias
DGT. (2019). Memoria anual de la Dirección General de Tráfico. Recuperado el 5 de mayo de 2021, de https://www.dgt.es/es/el-trafico/memoria-anual/
Peridon, C. (2020). Guía fácil para no dar positivo en un control de alcoholemia. Diario de Transporte. Recuperado el 5 de mayo de 2021, de https://diariodetransporte.com/2020/01/guia-facil-para-no-dar-positivo-en-un-control-de-alcoholemia/