El mundo del vino siempre ha sido apasionante y lleno de matices, y es que cada vino tiene su propia personalidad y su propio carácter, lo que lo hace único e irrepetible. En este artículo, vamos a hablarte de la Denominación de Origen Arlanza, una de las más antiguas de España y que cuenta con una larga tradición vitivinícola.
Historia de la Denominación de Origen Arlanza
La Denominación de Origen Arlanza se encuentra en la comarca del mismo nombre, en la provincia de Burgos. Esta zona tiene una larga tradición vitivinícola que se remonta a la época romana, y que ha ido evolucionando con el tiempo. En el siglo XIII, los monjes cistercienses de la abadía de Santa María de Retuerta comenzaron a cultivar la vid en la zona, y gracias a ellos se ha mantenido viva la cultura vinícola en la comarca.
En el año 2007, la Denominación de Origen Arlanza recibió el reconocimiento del Ministerio de Agricultura, lo que supuso un gran impulso para la zona. Actualmente, cuenta con más de 1600 hectáreas de viñedo y 41 bodegas.
Características de los vinos de la Denominación de Origen Arlanza
Los vinos de la Denominación de Origen Arlanza se elaboran principalmente con las variedades de uva Tempranillo y Albillo, aunque también se utilizan otras variedades como la Garnacha, la Merlot o la Cabernet Sauvignon.
Los vinos tintos de la zona son de color rojo intenso, con aromas frutales y notas especiadas y balsámicas. En boca son vinos sabrosos y equilibrados, con un final largo y persistente.
Los vinos blancos de la zona son frescos y aromáticos, con notas florales y frutales. En boca son vinos ligeros y equilibrados, con una acidez destacable.
Bodegas destacadas de la Denominación de Origen Arlanza
En la Denominación de Origen Arlanza encontramos una gran variedad de bodegas, cada una con su propia personalidad y su propio carácter. A continuación, vamos a destacar algunas de las más relevantes:
- Bodega La Casa de las Burebas: esta bodega familiar se encuentra en el municipio de Covarrubias, y cuenta con una larga tradición en la elaboración de vinos de calidad. Su vino tinto «Caliza» es uno de los más destacados de la zona.
- Bodega Milagros del Terrenal: situada en el municipio de Hortigüela, esta bodega produce vinos tintos y blancos de gran calidad, elaborados de forma artesanal y respetando la tradición vitivinícola de la zona.
- Bodega Pagos de Negredo: esta bodega familiar se encuentra en el municipio de Puentelarrá, y elabora vinos tintos y blancos de alta calidad. Su vino tinto «Negredo» ha sido premiado en numerosas ocasiones.
Gastronomía de la Denominación de Origen Arlanza
Los vinos de la Denominación de Origen Arlanza son el acompañamiento perfecto para muchos platos de la gastronomía castellana. En la zona, encontramos una gran variedad de productos típicos, como el lechazo asado, la morcilla de Burgos o los quesos de oveja.
Los vinos tintos de la zona se maridan a la perfección con los platos de caza, como el jabalí o el ciervo, mientras que los vinos blancos son ideales para maridar con pescados y mariscos.
Turismo en la Denominación de Origen Arlanza
Además de su rica cultura vitivinícola, la Denominación de Origen Arlanza cuenta con numerosos atractivos turísticos. En la zona, encontramos numerosos pueblos con un gran patrimonio histórico, como Covarrubias o Lerma, así como monasterios y abadías que merecen ser visitados.
Asimismo, la comarca del Arlanza es un lugar excepcional para practicar senderismo o rutas en bicicleta, disfrutando de la belleza de la naturaleza.
Epílogo
La Denominación de Origen Arlanza es una zona de gran interés para los amantes del vino y de la cultura castellana. Sus vinos, de gran calidad y personalidad, son el acompañamiento perfecto para los platos típicos de la gastronomía castellana, y la zona cuenta con numerosos atractivos turísticos que merecen ser visitados.
Si aún no conoces los vinos de la Denominación de Origen Arlanza, no dudes en hacerlo. Descubrirás la riqueza y la diversidad de una cultura vitivinícola que ha sabido mantenerse viva a lo largo de los siglos.