Razones por las que se brinda en diversas culturas

Brindar con una copa de vino, champán o cualquier otra bebida alcohólica es una tradición muy común en todo el mundo. Es una forma de celebrar y mostrar afecto hacia los demás. Pero, ¿cuál es el origen de esta costumbre? ¿Por qué brindamos? Vamos a explorar algunas teorías detrás de esta tradición.

Teoría 1: El origen del brindis

Una de las teorías más extendidas es que el brindis proviene del mundo antiguo. Los griegos y los romanos brindaban por la salud y la prosperidad de las personas presentes en la cena o banquete. Además, durante los banquetes de estas culturas, se solía llenar un vaso hasta el borde y ofrecérselo al huésped más importante. Si el invitado bebía todo el vino, significaba que estaba contento con la hospitalidad del anfitrión.

Teoría 2: Una forma de mostrar confianza

Otra teoría sostiene que el brindis surgió como una forma de demostrar confianza. Los antiguos, la persona que ofrecía el brindis solía beber primero antes de pasar la copa. De esta forma, demostraba que no había envenenado la bebida. Parece que esta tradición continúa hasta nuestros días, aunque no hace falta ser tan sospechoso.

Teoría 3: La conexión con los dioses

En algunas culturas, como la egipcia y la griega, se creía que el alcohol tenía una conexión directa con los dioses. Por lo tanto, brindar era una forma de honrar a los dioses y pedir su bendición. Esta creencia se extendió a otros países y culturas, como la china, donde se dice que brindar es una muestra de respeto hacia los antepasados.

Teoría 4: Un gesto de amistad

Algunas teorías afirman que el brindis surgió como un gesto de amistad. De hecho, en algunos países se dice que si no brindas en una reunión social, significa que no consideras al resto de los presentes como amigos o familiares cercanos. Por lo tanto, brindar es una forma de acercarse a los demás y de fortalecer los lazos de amistad y amor.

Teoría 5: Aumentar el placer del vino

Para muchos expertos en vino, el brindis tiene como objetivo resaltar las cualidades sensoriales de la bebida. El sonido que producen las copas al chocar, el color del vino, su aroma y su sabor, son aspectos que se potencian con el brindis. Además, al brindar se puede apreciar mejor el vino en compañía de los amigos o familiares. En definitiva, se trata de una forma de disfrutar plenamente de la bebida.

¿De dónde viene la palabra «brindis»?

La palabra «brindis» proviene del alemán «bring dir’s» que significa «yo te ofrezco esto» o «yo te lo traigo». Es muy posible que esta palabra se haya popularizado en Europa durante la Edad Media. En esta época, era muy común levantar la copa para pedir un deseo antes de beber.

La etiqueta del brindis

Si bien no hay una única forma de brindar, existen algunas normas de etiqueta que conviene seguir, especialmente en cenas formales o actos protocolarios:

  • Levanta la copa con el brazo derecho y mirando a los ojos a la persona que se le brinda.
  • Pronuncia unas palabras de buenos deseos, como «¡salud!», «¡felicidades!» o «¡por nuestra amistad!».
  • Choca tu copa suavemente con la de la otra persona. No hace falta romper la copa.
  • En algunas ocasiones especiales, como bodas o bautizos, se suele brindar con una copa de champán o cava.

En resumen

En definitiva, brindar es una tradición muy arraigada en todo el mundo. Se trata de una forma de compartir la alegría y la felicidad con los demás, destacar las cualidades del vino, y respetar la cultura y las creencias de cada uno. ¿Y tú? ¿Por qué brindas? ¡Salud y buenos brindis!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *