Fino vs. Manzanilla: Conoce las diferencias en el mundo del vino

Si eres un amante del vino seguro que has oído hablar tanto del fino como de la manzanilla. Ambos son vinos que comparten muchas características, pero a la vez se diferencian en aspectos importantes. En este artículo vamos a profundizar en las semejanzas y diferencias entre estos dos vinos tan emblemáticos de Andalucía.

Origen y producción

Tanto el fino como la manzanilla son vinos blancos secos que se elaboran en la zona de Andalucía, en el sur de España. Ambos se producen mediante el sistema de crianza biológica, lo que quiere decir que fermentan en barricas bajo una capa de levaduras llamada “velo de flor”.

El fino se elabora solamente en la zona de Jerez, mientras que la manzanilla se produce solamente en Sanlúcar de Barrameda. Aunque la elaboración es muy parecida, la manzanilla se diferencia por estar elaborada cerca de la desembocadura del río Guadalquivir, lo que le da un sabor más salino y fresco.

Color y aroma

Tanto el fino como la manzanilla tienen un color amarillo pálido, casi transparente. El aroma del fino es más intenso y complejo, con notas de almendra y pan tostado. Por otra parte, la manzanilla tiene un aroma más suave y salino, con notas de manzana verde y levadura.

Sabor y maridaje

El sabor del fino es más seco, pero a la vez tiene un toque de almendra y una acidez más pronunciada. Es un vino muy versátil en cuanto a maridaje, ya que combina bien con quesos y jamón, así como con platos de pescado y marisco.

La manzanilla, por su parte, es más ligera y más seca que el fino. Por su sabor y su aroma, marida muy bien con mariscos, pescados, y encurtidos. Además, es un vino perfecto como aperitivo, ya que su sabor fresco y salino abre el apetito.

Graduación alcohólica

Tanto el fino como la manzanilla suelen tener una graduación alcohólica entre 15 y 16 grados. Sin embargo, el grado alcohólico puede variar dependiendo del productor y del año.

Precio y popularidad

El fino es el vino más popular de Jerez, y se exporta a muchos países del mundo. Por esta razón, su precio puede variar bastante, dependiendo de la marca y la calidad. Por otra parte, la manzanilla es más popular dentro de España, especialmente en la zona de Andalucía. Su precio suele ser más accesible que el del fino, pero puede variar también dependiendo de la marca.

Epílogo

En definitiva, la diferencia principal entre el fino y la manzanilla radica en su sabor y aroma. El fino tiene un sabor más complejo y una acidez más pronunciada, mientras que la manzanilla es más suave y salina. Ambos vinos son perfectos para maridar con platos de mariscos y pescados, aunque el fino es más versátil en cuanto a maridaje. Por lo tanto, si eres un amante del vino, no dudes en probar tanto el fino como la manzanilla, ya que cada uno tiene unas características únicas que los hacen especiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *