En el mundo de las bebidas, hay una marca que sobresale por encima de todas las demás: Coca Cola. Fundada en 1886 en Atlanta, esta bebida soda se ha convertido en un fenómeno mundial, con presencia en más de 200 países. Sin embargo, hay dos países en el mundo en los cuales Coca Cola no se vende, ¿quieres saber cuáles son? Sigue leyendo.
La expansión de Coca Cola
El éxito de Coca Cola se debe en gran parte a su capacidad de expandirse a nivel global. Desde sus inicios, la compañía ha tenido una visión muy clara: llevar su bebida a todos los rincones del mundo. Y lo ha logrado: hoy en día, se estima que se consumen más de 1.900 millones de bebidas de la marca al día.
La expansión de Coca Cola ha sido posible gracias a su estrategia de marketing, que ha sabido adaptarse a cada país en el que ha llegado. La empresa ha invertido en publicidad local, en patrocinios deportivos y en eventos culturales para hacerse un hueco en las diferentes culturas.
Los dos países sin Coca Cola
Como mencionamos al principio, hay dos países en el mundo en los cuales Coca Cola no se vende. Estos países son:
- Corea del Norte
- Cuba
La ausencia de Coca Cola en estos dos países no se debe a una decisión de la compañía, sino más bien a cuestiones políticas.
Corea del Norte
Corea del Norte es uno de los países más herméticos del mundo, con un régimen comunista que controla todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos. En este contexto, la presencia de marcas internacionales es muy limitada, y Coca Cola no es la excepción.
A pesar de que la bebida soda no se vende en Corea del Norte, se dice que algunos turistas extranjeros pueden encontrarla en los hoteles de lujo de la capital, Pyongyang.
Cuba
El caso de Cuba es diferente al de Corea del Norte. Hasta 1960, Coca Cola se vendía en la isla caribeña, pero con la llegada del líder revolucionario Fidel Castro al poder, todo cambió. Castro nacionalizó la industria alimentaria del país y Coca Cola salió del mercado.
Aunque la marca no se vende en Cuba, hay quienes se han encargado de importarla de manera ilegal, convirtiéndola en un producto codiciado por algunos habitantes de la isla.
Otros países sin Coca Cola
Aunque Corea del Norte y Cuba son los únicos dos países en los cuales Coca Cola no se vende oficialmente, hay otros lugares en el mundo en donde es difícil encontrarla. Esto se debe principalmente a factores geográficos y políticos. Algunos de estos países son:
- Myanmar
- Irán
- Corea del Sur (aunque técnicamente disponen de bebidas similares)
- Siria
- Sudán del Sur
Epílogo
En resumen, Coca Cola es una marca que ha logrado expandirse a nivel mundial con gran éxito. Sin embargo, hay dos países en los que su presencia está limitada por cuestiones políticas: Corea del Norte y Cuba. Aunque son los únicos dos países en los que no se vende oficialmente Coca Cola, hay otros lugares en el mundo en los que es difícil encontrarla.
En definitiva, la historia de Coca Cola es una muestra de cómo una marca puede trascender las fronteras geográficas y culturales, pero también de cómo la política puede limitar su alcance. ¿Quién sabe? Quizás un día Corea del Norte y Cuba se unan a los más de 200 países en los que se puede disfrutar de esta popular bebida soda.