Bodegas Castell d’Encus: la restauración de una tierra para rescatar sus raíces

Bodegas Castell D’ Encus es uno de los legados más importantes de la cultura vinícola del Pirineo. Esta bodega se ha erigido en la comarca del Pallars Jussà (Lérida), en el corazón de la ruta del vino catalana. Una tierra recuperada para volver a sus orígenes más fieles y auténticos, y que ha conseguido recuperar las variedades de uvas autóctonas y su historia.

Historia de Bodegas Castell D’ Encus

La historia de Bodegas Castell D’ Encus se remonta al siglo XII, cuando se construyó el castillo que le da nombre. El castillo se mantuvo en pie hasta el siglo XIX, cuando fue destruido en la guerra napoleónica. Además, en el año 2001, Raúl Bobet compró la finca y comenzó la recuperación de estas tierras.

Bodegas Castell D’ Encus ha experimentado una evolución espectacular desde su fundación, logrando el reconocimiento a nivel nacional e internacional. Con innovaciones técnicas y una identidad propia, se ha especializado en la elaboración de vinos de alta calidad y con una personalidad singular.

La filosofía de Bodegas Castell D’ Encus

Bodegas Castell D’ Encus se ha caracterizado por apostar por una filosofía de trabajo que se basa en la investigación y la innovación en el campo del vino. Su preocupación por el terroir y sus respectivas variedades de uvas se convierten en la base de su elaboración de vino, y es por eso que la bodega siempre ha apostado por una viticultura biodinámica y ecológica. Además, sus fórmulas y métodos de elaboración son únicos y sello de identidad de la bodega.

Los vinos de Bodegas Castell D’ Encus

Bodegas Castell D’ Encus elabora diferentes tipos de vino con variedades de uvas seleccionadas y autóctonas de la tierra. Algunos de ellos son:

  • Racó de Torres: un vino tinto elaborado con las variedades Pinot Noir, Syrah y Petit Verdot.
  • Thalarn: un vino tinto con una alta complejidad aromática, que se elabora con Syrah y otras variedades.
  • Quest: un vino tinto 100% Cabernet Sauvignon.

Turismo en Bodegas Castell D’ Encus

Además de ser un lugar para adquirir excelentes vinos, Bodegas Castell D’ Encus es un excelente espacio turístico que se puede visitar y disfrutar. La bodega cuenta con una vista espectacular de los Pirineos y una terraza al aire libre donde se puede disfrutar de una copa de vino mientras se admira la vista panorámica.

También ofrece la oportunidad de hacer una visita guiada para conocer los secretos de la elaboración del vino y una cata para degustar sus vinos auténticos. Bodegas Castell D’ Encus también cuenta con un restaurante con una estrella Michelin que se especializa en la cocina de la región, con una selección de platos que se pueden maridar con los vinos de la bodega.

La importancia del vino de Bodegas Castell D’ Encus en la historia de Lérida

En la comarca del Pallars Jussà, el vino ha sido una parte integral de la cultura desde tiempos inmemoriales. Con la llegada del siglo XX, muchas bodegas y viñedos desaparecieron, con una pérdida de la cultura, la historia y la economía local. Pero Bodegas Castell D’ Encus ha marcado un antes y un después en la historia moderna del vino de la zona. Su éxito y su recuperación de la agricultura local y su cultura vinícola, lo convierte en un modelo brillante de innovación, calidad y cultural vanguardista.

Epílogo

Bodegas Castell D’ Encus es uno de los legados más importantes de la cultura vinícola catalana. El trabajo de recuperación realizado por su fundador ha sido clave para la recuperación de las tierras y el rescate de la historia vinícola de la comarca. La bodega ha conseguido recuperar las variedades de uvas autóctonas y su historia, y ha elaborado vinos auténticos y de calidad. Además, ofrece la oportunidad de visitas turísticas, con la promesa de una experiencia única que se puede disfrutar en plena naturaleza. Una joya de la cultura vinícola y una visita imprescindible para cualquier amante del vino.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *