La región de Aragón, situada en el noreste de España, es conocida por su rica historia y su patrimonio cultural. Además de ello, es uno de los lugares con mayor producción vitivinícola del país. En esta ocasión, hablaremos de una de las bodegas más importantes de la región: Bodegas Pagos del Moncayo.
BODEGAS PAGOS DEL MONCAYO: HISTORIA Y TRADICIÓN
Bodegas Pagos del Moncayo es una bodega familiar que empezó su actividad en el año 2000 y que hoy es una de las más importantes de la región de Aragón. La bodega se encuentra en la localidad de Vera de Moncayo, a los pies de las montañas de Moncayo, donde el clima y el suelo proporcionan un terroir único y excepcional.
La filosofía de la bodega se basa en la tradición y el respeto a la naturaleza. Por ello, sus vinos son el resultado de un trabajo minucioso y cuidadoso en todo el proceso de elaboración, desde el cultivo de las uvas hasta el embotellamiento.
EL TERROIR DE PAGOS DEL MONCAYO
El terroir es uno de los factores más importantes en la producción de vino. El terreno, el clima y la ubicación geográfica de la bodega son determinantes en el sabor y la calidad de los vinos. Bodegas Pagos del Moncayo se encuentra en una zona peculiar, donde la montaña de Moncayo y el río Queiles crean un microclima que permite la producción de vinos excepcionales.
El suelo está formado por arcilla, arena y rocas calizas, lo que permite la retención de agua y la regulación del drenaje. Además, la altitud de los viñedos (entre 500 y 700 metros sobre el nivel del mar) y la orientación de las laderas, permiten una adecuada exposición al sol y la ventilación necesaria para una maduración óptima de las uvas. Todo ello, unido a la selección de las mejores cepas, hace que los vinos de Pagos del Moncayo sean únicos y excepcionales.
LA VARIEDAD DE UVAS DE PAGOS DEL MONCAYO
La bodega cuenta con unas 200 hectáreas de viñedo, donde se cultivan varias variedades de uva, entre las que destacan Garnacha, Syrah, Tempranillo y Cabernet Sauvignon. Estas variedades se adaptan perfectamente al terroir de la zona, lo que permite obtener unos vinos con unos aromas y sabores únicos.
La selección de las uvas es un proceso minucioso que se hace de forma manual, con el fin de obtener los mejores racimos. Además, la bodega cuenta con tecnología punta para la elaboración de los vinos, lo que permite obtener vinos de alta calidad.
LOS VINOS DE BODEGAS PAGOS DEL MONCAYO
Bodegas Pagos del Moncayo cuenta con una amplia gama de vinos, desde los más jóvenes hasta los más maduros y complejos. Todos ellos tienen una cosa en común: una calidad excepcional y un sabor único y característico de la región. Algunos de sus vinos más destacados son:
- Alquez, un vino joven y afrutado, ideal para acompañar aperitivos y platos ligeros.
- Monasterio de Las Viñas, un vino más estructurado y complejo, ideal para carnes rojas y platos más contundentes.
- Coto de Hayas, un vino con una relación calidad-precio excepcional, ideal para cualquier ocasión.
- Piedra del Rayo, un vino de autor, elaborado con las mejores uvas y con una producción limitada.
LA VISITA A BODEGAS PAGOS DEL MONCAYO
Para los amantes del vino y del turismo enológico, Bodegas Pagos del Moncayo ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones y conocer todo el proceso de elaboración de sus vinos. Además, se pueden realizar degustaciones comentadas de sus vinos más destacados.
La visita a la bodega es una experiencia única y emocionante, que permite conocer la historia y la tradición de la familia y de la región de Aragón.
CONCLUSIÓN
Bodegas Pagos del Moncayo es una de las bodegas más destacadas de la región de Aragón, gracias a su filosofía basada en la tradición y el respeto al terroir de la zona. Sus vinos son excepcionales, únicos y con un sabor y aroma característico de la región. Si eres un amante del vino y del turismo enológico, no puedes dejar de visitar Bodegas Pagos del Moncayo y conocer toda su oferta.