Conoce el estadio Castelão y descubre su historia y curiosidades

Castelão es una variedad de uva tinta muy popular en Portugal y, cada vez más, en el resto del mundo. También conocida como Periquita en algunas regiones portuguesas, la castelão ha demostrado ser una variedad muy versátil y de alta calidad.

Origen y distribución de la castelão

La castelão es originaria de la región de Setúbal, en Portugal, aunque también se cultiva en otras regiones vinícolas de Portugal como Alentejo, Douro y Dão. Fuera de Portugal, se cultiva en algunos países como España, Francia, Brasil y Australia.

Características de la castelão

La castelão es una variedad de uva tinta que se caracteriza por su alta productividad y resistencia a enfermedades, lo que la convierte en una variedad muy valorada por los productores. Sus racimos son medianos y compactos, y sus uvas son de tamaño pequeño a mediano.

Los vinos hechos con castelão tienen una elevada acidez y una intensidad de color media-alta. En nariz, suelen ser vinos aromáticos, con notas a frutas rojas y negras maduras y algunas especias.

Tipos de vino hechos con castelão

La castelão se utiliza para elaborar diferentes tipos de vino, siendo el más conocido el vino tinto joven. Estos vinos suelen tener un carácter fresco y afrutado, con taninos suaves y una acidez muy agradable.

Además del vino tinto joven, también se elaboran otros tipos de vino con castelão, como el vino tinto reserva, que es un vino más complejo y estructurado, con una crianza en barricas de roble que le otorga notas a vainilla y especias.

Otro tipo de vino hecho con castelão es el vino rosado. En este caso, las uvas se maceran unas horas con los hollejos y se separan antes de la fermentación. El resultado es un vino fresco y ligero, con un color rosa intenso y notas a frutas rojas.

Maridaje con la castelão

Los vinos hechos con castelão son muy versátiles a la hora de maridar con diferentes platos. El vino tinto joven es perfecto para maridar con platos de carne a la brasa, embutidos o quesos curados. El vino reserva, por su parte, es ideal para maridar con platos más contundentes como asados, guisos o estofados.

En cuanto al vino rosado, es perfecto para acompañar platos de pescado y marisco, así como ensaladas frescas y platos vegetarianos.

Curiosidades sobre la castelão

  • La castelão es la variedad de uva tinta más plantada en Portugal.
  • El nombre Periquita, con el que se conoce a la castelão en algunas regiones portuguesas, se debe al apodo de la bisabuela del fundador de la bodega José Maria da Fonseca, quien creó el vino Periquita en 1850.
  • La castelão es conocida en Brasil como João de Santarém.

Variedades de uva complementarias

La castelão se complementa muy bien con otras variedades de uva tinta como la tinta roriz, la touriga nacional o la trincadeira. De hecho, muchos de los vinos más destacados de Portugal se elaboran a partir de una mezcla de estas variedades.

Epílogo

La castelão es una variedad de uva tinta muy interesante y versátil, que se adapta a diferentes tipos de vino y maridajes. Se trata de una variedad muy valorada por los productores por su alta productividad y resistencia a enfermedades, y que se cultiva en diferentes regiones vinícolas de Portugal y otros países del mundo. Si tienes la oportunidad, te recomendamos probar algún vino hecho con castelão y descubrir sus interesantes características.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *