Aprende a distinguir los aromas del vino con estos sencillos consejos

El vino es una bebida popular en todo el mundo, y se ha producido durante miles de años. Hay varios factores que influyen en el sabor del vino, pero el aroma es uno de los más importantes. Descubrir un buen vino comienza por saber cómo olerlo. En este artículo, vamos a hablar sobre cómo se huele el vino y qué aromas debemos buscar para disfrutar plenamente de su sabor.

La importancia del olfato en el vino

Para comprender por qué el olfato es importante en la degustación del vino, hay que tener en cuenta que el sentido del olfato es responsable del 80% de lo que percibimos en el sabor. Si no podemos detectar los aromas, no podremos saborear el vino por completo. El aroma nos da pistas sobre la calidad del vino y su proceso de elaboración. Por lo tanto, es importante conocer las fragancias comunes del vino.

Los aromas del vino

Aunque el vino puede tener una amplia variedad de aromas, se pueden clasificar en tres categorías principales:

  • Aromas primarios: son los que provienen directamente de las uvas, como las frutas, las flores y las hierbas.
  • Aromas secundarios: son los que se derivan del proceso de fermentación y envejecimiento, como el pan tostado, la vainilla y la mantequilla.
  • Aromas terciarios: son los que se desarrollan en el proceso de envejecimiento del vino, como el cuero, el tabaco y la tierra húmeda.

Cómo oler el vino

Al oler el vino, es importante seguir los siguientes pasos:

  • Paso 1: asegúrate de que el vino está bien oxigenado.
  • Paso 2: gira el vino en la copa para liberar los aromas.
  • Paso 3: acercar la nariz a la copa y respirar profundamente.
  • Paso 4: identificar los diferentes aromas y su intensidad.

Aromas comunes en el vino tinto

Los aromas comunes en el vino tinto incluyen:

  • Frambuesa: fresca y afrutada.
  • Cerezas: dulce y afrutado.
  • Ciruelas: dulce y especiado.
  • Cuero: terrenal y ahumado.
  • Regaliz: dulce.
  • Tabaco: tostado y ahumado.

Aromas comunes en el vino blanco

Por otro lado, los aromas comunes en el vino blanco incluyen:

  • Citrus: fresco y ácido.
  • Manzanas: agrias y afrutadas.
  • Peras: dulces y afrutadas.
  • Piña: tropical y ralladura de limón).
  • Florales: jazmín, flor de naranja y rosa.
  • Miéle: dulce y tostado.

La temperatura adecuada para el vino

La temperatura adecuada para el vino afectará la percepción de su aroma. El vino tinto debe servirse ligeramente más caliente que el vino blanco, entre 15 y 19 grados Celsius. El vino blanco debe estar a una temperatura fría, entre 8 y 12 grados Celsius para que se puedan experimentar todos sus aromas y sabores. Aparte de la temperatura, la elección de la copa es importante, ya que afectará la experiencia de degustación de los aromas.

Epílogo

Saber cómo oler el vino es esencial para experimentar sus diferentes aromas y sabores. Identificar los aromas comunes en el vino tinto y blanco es un paso importante para disfrutar su sabor. Hay ciertos pasos que se deben seguir para oler adecuadamente el vino, y la elección de la temperatura adecuada y la copa también son importantes. Ahora que sabes cómo oler el vino, estás listo para disfrutar de tu próxima degustación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *