Prepara tus copas con estilo: aprende a tomar Freixenet como un experto

Freixenet es una marca de vino espumoso que se ha convertido en un referente en el mundo de los vinos y cavas. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para degustar correctamente el Freixenet.

Tipos de Freixenet

El Freixenet se elabora con diferentes uvas y métodos de producción, lo que le confiere características diferentes según cada variedad:

  • Cava Freixenet: se elabora con las variedades de uva Macabeo, Xarello y Parellada. Su sabor es muy fresco, suave y afrutado.
  • Carta Nevada: elaborado con las mismas uvas que el cava pero con un mayor porcentaje de Macabeo. A su sabor fresco y suave se le añade un toque de dulzura.
  • Cordón Negro: elaborado con las mismas uvas que el cava, pero con una mayor proporción de Parellada. Es un vino más seco con un carácter algo más fuerte.

Temperatura de servicio

La temperatura de servicio es uno de los factores más importantes para disfrutar de una buena copa de Freixenet. El cava se debe servir muy frío, entre 6ºC y 8ºC, mientras que el Carta Nevada y el Cordón Negro se pueden servir algo más frescos, entre 8ºC y 10ºC. Es importante no pasarse en la temperatura ya que una bajada excesiva de grados hará que pierda su sabor y aroma.

Cómo abrir la botella

El Freixenet se sirve en botella de vidrio con tapón de corcho. Para abrir la botella, lo primero que debemos hacer es retirar el papel de la cápsula. A continuación, agarramos el tapón y giramos la botella lentamente con una mano mientras sostenemos el tapón con la otra. Al cabo de unos segundos, el corcho empezará a salir poco a poco. Es importante mantener la presión para evitar que el corcho salga disparado.

Cómo servir el Freixenet

El Freixenet se debe servir en una copa especial, larga y estrecha, conocida como flauta. Estas copas se han diseñado así para conservar bien el carbónico y para evitar que se escape el aroma. Debemos llenar la copa hasta la mitad y dejar que se desprendan las burbujas. Después, vamos llenando más la copa, siempre con suavidad, para que no se deshagan las burbujas.

Acompañantes para el Freixenet

El Freixenet es un vino muy versátil y se puede maridar con muchos alimentos diferentes. Podemos optar por algunos acompañantes clásicos como las ostras, el jamón, quesos curados, pescados y mariscos. Sin embargo, también podemos probar nuevos maridajes, como sushi, carnes blancas y ensaladas.

Cómo guardar el Freixenet

Es importante almacenar correctamente el Freixenet para que no pierda sus propiedades. El lugar debe ser fresco y oscuro, una temperatura de unos 10ºC es ideal. Además, la botella debe mantenerse horizontal para que el corcho esté siempre mojado. La humedad ayudará a mantener el corcho hinchado y evitar que entre aire en la botella.

Epílogo

El Freixenet es uno de los vinos más populares en España y en todo el mundo. Esperamos que estas recomendaciones te hayan ayudado a descubrir las claves para disfrutar de una buena copa de Freixenet. Recuerda que lo importante es la temperatura, la copa y el buen maridaje para conseguir el mejor sabor y aroma en cada sorbo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *