El vino está presente en la mayoría de las celebraciones y eventos importantes, como bodas, aniversarios, graduaciones y otras celebraciones. Sin embargo, no todas las cepas de vino son iguales y hay una gran variedad de opciones que los consumidores pueden elegir. Uno de los debates más comunes en torno al vino es la elección entre cava o champán, especialmente cuando se trata de encontrar la opción más dulce para el paladar. En este artículo, exploraremos las diferencias entre el cava y el champán y responderemos a la pregunta: ¿Qué es más dulce, cava o champán?
La producción de cava y champán
Ambos vinos espumosos son producidos a partir de uvas fermentadas, pero la principal diferencia radica en el método de elaboración. El champán es originario de la región de Champagne en Francia y sólo puede ser llamado champán si se produce allí. El proceso de elaboración involucra dos fermentaciones: la fermentación alcohólica inicial, que convierte el mosto de uva en vino, y la fermentación secundaria en la botella, que crea las burbujas característicos del champán.
Por otro lado, el cava es originario de España y se elabora principalmente a partir de uvas macabeo, xarel-lo y parellada. Al igual que con el champán, el proceso de elaboración de cava implica dos fermentaciones, pero en el método tradicional, el segundo proceso de fermentación tiene lugar en una botella cerrada. A menudo se refiere como el «Champán catalán».
Dulzura del cava y champán
El nivel de dulzura de un vino espumoso se determina por la cantidad de azúcar que se agrega durante el proceso de elaboración, lo que se conoce como el licor de expedición. Los vinos espumosos se clasifican por su dulzura en las siguientes categorías:
- Brut Nature (sin azúcar agregada)
- Extra Brut (menos de 6 gramos de azúcar por litro)
- Brut (menos de 12 gramos de azúcar por litro)
- Extra Seco (entre 12 y 17 gramos de azúcar por litro)
- Seco (entre 17 y 32 gramos de azúcar por litro)
- Semi-Seco (entre 32 y 50 gramos de azúcar por litro)
- Dulce (más de 50 gramos de azúcar por litro)
Por lo tanto, la respuesta a la pregunta de cuál es más dulce, cava o champán, dependerá del nivel de dulzura que se esté buscando. En general, los cavas tienden a ser más dulces que el champán, ya que a menudo se hacen con una cantidad ligeramente más alta de azúcar de uva.
El maridaje de cava y champán
Aunque el cava y el champán pueden ser considerados similares, cada uno tiene características distintivas que los hacen únicos en su sabor y maridaje. El champán es conocido por tener una mayor complejidad de sabores, gracias a la combinación de diferentes tipos de uvas y terroir, mientras que el cava tiene una frescura y una acidez más pronunciada. Por lo tanto, se considera que el cava es una opción ideal para acompañar platos de mariscos y mariscos, mientras que el champán es perfecto para carnes y platos más pesados.
El precio de cava y champán
Otra diferencia importante entre cava y champán es el precio. En general, el champán es más caro debido a su producción limitada y a la alta demanda mundial por este vino espumoso francés. Por otro lado, el cava es considerado una opción más asequible y accesible para aquellos que quieren disfrutar del sabor y la elegancia de un vino espumoso sin tener que invertir demasiado dinero.
La elección entre cava o champán
Entonces, ¿qué es lo mejor, cava o champán? En última instancia, la elección depende del gusto personal y las preferencias individuales. El champán es una opción popular para ocasiones especiales o cenas elegantes, pero el cava es una opción igualmente deliciosa, ideal para pequeñas reuniones o celebraciones más informales. Con tantas opciones diferentes disponibles, es fácil encontrar el vino espumoso perfecto para cualquier paladar o presupuesto.