¿Eres un amante del vino? ¿Te apasiona descubrir nuevas bodegas y probar sus vinos de alta calidad? Si es así, Bodegas Portia es una parada obligada en tu ruta del vino. Esta bodega, ubicada en la localidad burgalesa de Gumiel de Izán, cuenta con una amplia selección de vinos que te sorprenderán por su sabor y su calidad.
Historia de Bodegas Portia
Bodegas Portia es una bodega relativamente joven, ya que fue fundada en el año 2010. Sin embargo, su historia está estrechamente ligada a la trayectoria de Grupo Faustino, una empresa familiar que cuenta con más de 150 años de experiencia en el mundo del vino.
La idea de crear Bodegas Portia surgió como respuesta a la creciente demanda de vinos de alta calidad y al deseo de innovar en el sector. Con este proyecto, Grupo Faustino quiso hacer hincapié en la importancia del diseño y la arquitectura en el mundo del vino, creando una bodega con una estética moderna y futurista que ha sido galardonada en numerosas ocasiones.
La arquitectura única de Bodegas Portia
La bodega de Bodegas Portia fue diseñada por el prestigioso arquitecto británico Norman Foster, conocido por sus proyectos innovadores y sostenibles. La bodega está situada en un espectacular paisaje de viñedos y cuenta con una superficie de 12.500 metros cuadrados.
El diseño de la bodega es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. El edificio tiene forma de nave espacial y está construido con materiales de alta calidad, como el vidrio, el acero y la madera. Además, cuenta con una gran bóveda de vidrio que permite que la luz natural inunde el interior de la bodega.
Viñedos y variedades de uva
Bodegas Portia cuenta con más de 160 hectáreas de viñedos en la Ribera del Duero, una zona reconocida por la calidad de sus vinos. La bodega trabaja con distintas variedades de uva, como la Tempranillo, la Cabernet Sauvignon o la Merlot.
Los viñedos de Bodegas Portia se cultivan de manera sostenible, respetando el medio ambiente y la biodiversidad de la zona. Además, la bodega utiliza técnicas de viticultura de precisión para obtener uvas de la mejor calidad.
Proceso de elaboración de los vinos
En Bodegas Portia se sigue un proceso de elaboración tradicional, en el que se combinan las últimas tecnologías con las técnicas más antiguas.
El proceso de elaboración comienza con la selección de las mejores uvas. Después, se realiza la despalillado y la fermentación en cubas de acero inoxidable. Los vinos de Bodegas Portia envejecen en barricas de roble francés y americano durante un periodo de 12 a 16 meses, según la variedad.
Tipos de vinos de Bodegas Portia
La bodega de Bodegas Portia cuenta con una amplia selección de vinos, que se adaptan a todos los gustos y presupuestos. Entre sus vinos más destacados se encuentran:
- Crianza: Un vino suave y equilibrado, con una crianza en barrica de 12 meses.
- Reserva: Un vino complejo y elegante, que envejece en barrica de roble durante al menos 18 meses.
- Gran Reserva: Un vino de alta gama, que envejece en barrica de roble durante un mínimo de 24 meses.
Visitas a Bodegas Portia
Si eres un apasionado del vino, no puedes dejar de visitar Bodegas Portia. La bodega organiza visitas guiadas en las que podrás recorrer sus instalaciones, conocer su historia y degustar sus vinos. Además, si lo deseas, podrás realizar una cata de vinos acompañada de un maridaje.
No lo dudes más y planifica tu visita a Bodegas Portia. Descubre la historia de esta bodega innovadora y prueba sus vinos de alta calidad. ¡Te sorprenderán!